viernes, 12 de marzo de 2010

PREPÁRATE PARA LAS PRUEBAS

Estas son algunas de las recomendaciones de Agustín de Hipona, uno de los teológos más grandes de la iglesia antigua. Hago esta publicación por la tremenda similitud con los problemas que existen hoy con los pastores de las iglesias; y por que este es parte del mensaje que Dios me ha ordenado hablar. Dios tenga misericordia, y nosotros, escuchemos y convirtámonos con todo nuestro corazón a El.
Ya han oído lo que los malos pastores aman. Vean ahora lo que descuidan. No fortalecen a las ovejas débiles, ni curan a las enfermas, ni vendan a las heridas, es decir, a las que sufren; no recogen a las descarriadas, ni buscan a las perdidas, y maltratan brutalmente a las fuertes, destrozándolas y llevándolas a la muerte. Decir que una oveja ha enfermado significa que su corazón es débil, de tal manera que puede ceder a las tentaciones cuando sobrevienen y la sorprenden desprevenida.
El pastor negligente, cuando recibe en la fe a alguna de estas ovejas débiles, no le dice: Hijo mío, cuando te acerques al temor de Dios, prepárate para las pruebas; mantén el corazón firme, sé valiente. Porque quien dice tales cosas ya está confortando al débil, ya está fortaleciéndolo, de forma que, al abrazar la fe, dejará de esperar en las prosperidades de este siglo. Ya que, si se le induce a esperar en la prosperidad, esta misma prosperidad será la que lo corrompa; y, cuando sobrevengan las adversidades, lo derribarán y hasta acabarán con él.
Así, pues, el que de esa manera lo edifica, no lo edifica sobre la piedra, sino sobre la arena. Y la roca era Cristo. Los cristianos tienen que imitar los sufrimientos de Cristo, y no tratar de alcanzar los placeres. Se conforta a un débil cuando se le dice: "Aguarda las tentaciones de este siglo, que de todas ellas te librará el Señor, si tu corazón no se aparta lejos de él. Porque precisamente para fortalecer tu corazón vino él a sufrir, vino él a morir, a ser escupido y coronado de espinas, a escuchar oprobios, a ser, por último, clavado en una cruz. Todo esto lo hizo él por tí, mientras que tú no has sido capaz de hacer nada, no ya por él, sino, por tí mismo."
¿ Y cómo definir a los que, por temor de escandalizar a aquellos a los que se dirigen, no solo no los preparan para las tentaciones inminentes, sino que incluso les prometen la felicidad en este mundo, siendo así que Dios mismo no la prometió? Dios predice al mismo mundo que vendrán sobre él trabajos y más trabajos hasta el final, ¿ y quieres tú que el cristiano se vea libre de ellos? Precisamente por ser cristiano tendrá que pasar más trabajos en este mundo.
Lo dice el Apóstol: Todo el que se proponga vivir piadosamente en Cristo será perseguido. Y tú pastor que tratas de buscar tu interés en vez del de Cristo, por más que aquél diga: Todo el que se proponga vivir piadosamente en Cristo será perseguido, tú insistes en decir: "Si vives piadosamente en Cristo abundarás en toda clase de bienes. Y, si no tienes hijos, los engendrarás y sacarás adelante a todos y ninguno se te morirá." ¿Es esta tu manera de edificar? Mira lo que haces, y donde construyes. Aquel al que tú levantas, está sobre arena. Cuando vengan las lluvias y los aguaceros, cuando sople el viento, harán fuerza sobre su casa, se derrumbará, y su ruina será total.
Sácalo de la arena, ponlo sobre la roca; aquel que tú deseas que sea cristiano, que se apoye en Cristo. Que piense en los inmerecidos tormentos de Cristo, que piense en Cristo pagando sin pecado lo que otros cometieron, que escuche la Escritura que le dice: El Señor castiga a sus hijos preferidos. Que se prepare para ser castigado o que renuncie a ser su hijo preferido.
Sobran las palabras, solo me queda decir: Cristo está pronto a venir y pedirá cuentas, estamos preparados?

sábado, 6 de marzo de 2010

ROGAD POR OBREROS

Como hijos de Dios tenemos el privilegio de tener acceso a El, en cualquier momento, hora o lugar, podemos tener la seguridad que si estamos dentro de los parámetros por Dios establecidos para comunicarnos, esta comunicación no será fallida. Usualmente los cristianos oramos por nuestras necesidades, por nuestras deudas y un sin número de aspectos, muchos de ellos como señala la Escritura, errados y solo buscando nuestros deleites y necesidades egoistas; hemos repetido el Padrenuestro, lo hemos enseñado por tantas veces que ya la cuenta se perdió, nos gusta mucho la parte de " El pan de cada día dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas,".

Y la parte aquella: "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra." la pasamos rápidamente, nos acostumbramos solo a querer recibir, somos por naturaleza egoistas; solo cuando aprendamos a dar para que nuestras manos queden vacias, entonces recibiremos más de lo que anhelamos.

Hemos aprendido que orar es hablar con Dios; es un dialogo entre dos personas que se aman, Dios y el hombre y hasta en esto hemos encasillado a Dios y su maravilloso Poder; existen libros y manuales que enseñan cómo orar y ser efectivos, pero recordemos que nuestra relación con Dios, no puede ser una copia de otros, es algo personal, íntimo y particular, entre Dios y usted.

Con esto en mente quiero llamar su atención a una oración, un ruego, que el mismo Jesucristo nos encomendó hacer: " Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies". Mateo 9: 36-38.

Cuántos de nosotros hemos hecho este ruego, cuántos estamos siendo esos obreros que Dios necesita? Yo se que muchos nos estamos congregando y otros predicando en nuestras congregaciones; pero esto no basta; estamos preparados, capacitados para la obra? estamos evangelizando y discipulando, o ya nos acomodamos y estamos siendo insensátos?

Hermanos la tierra nos está confirmando con sus dolores de parto, que la venida de Jesucristo por segunda vez está más cerca de lo que creemos "vosotros decís: faltan cuatro meses para la siega, pero levantad los ojos y ved que la cosecha está lista." (Paráfrasis).


Es tiempo de velar y orar, porque los días son malos, vistamos nuestra armadura, ya no más tiempo de pedir y pensar para nuestros deleites; lo material puede acabarse en unos segundos, pero los tesoros y galardones que hagamos en el cielo son eternos.


Que la humanidad no nos haga el siguiente reclamo:


"Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos."
El Portal de Blogs Cristianos Directorio Cristiano - Agregue su Blog